#integracion

Home / Posts tagged "#integracion"
¿Porqué es importante IIoT?

¿Porqué es importante IIoT?

¿Porqué es importante IIoT?

Como consecuencia del Covid19 son muchas las empresas industriales que han acelerado sus planes de invertir en tecnologías de plataforma IIoT . Consideran que IIoT puede contribuir a mejorar la eficiencia en la producción. Ya sea que el foco esté en ingresos provenientes de:

  • Nuevos modelos de negocio
  • Ahorros resultantes de métodos de producción más eficientes

Las plataformas de IIoT dan soporte al desarrollo y el despliegue de aplicaciones con poder para administrar un gran número de dispositivos conectados.

Estas plataformas simplifican la complejidad al enfocar la atención en las necesidades tecnológicas comunes de un grupo diverso de aplicaciones, dispositivos y usos.

En este artículo me centraré un poco más en este segundo ejemplo, en cómo IoT puede ayudar a integrar diferentes sensores, dispositivos, comunicaciones y sistemas.

No hay texto alternativo para esta imagen

Seguramente la mayoría de vosotros conocéis la pirámide de automatización industrial

Cuando hablamos de industria es lógico hablar de una convivencia entre tecnologías de la información (típicamente las oficinas) y las tecnologías de operación (típicamente las fábricas o instalaciones).

Pero esa convergencia no siempre es fácil.

No hay texto alternativo para esta imagen

La aparición de nuevas tecnologías facilita esa integración de mundos separados e independientes, que disponen de redes totalmente separadas, dificultando esa interacción y flujo de datos. Provocando una pérdida importante de la eficiencia y del conocimiento de lo que sucede en tiempo real en planta.

Industrial Internet of Things (IIoT) es un gran facilitador ante la integración de los entornos IT y OT.

Cabe decir que, cuándo hablamos de IIoT, solemos asociarlo únicamente a la captura de datos y envío a la nube (Cloud) para que se procese y devuelva las órdenes de actuación a campo. Quedándonos con tan solo una parte de los beneficios que ofrece IIoT.

Disponer de nodos o controladores distribuidos (arquitectura conocida como EDGE COMPUTING) permite: capturar, normalizar, analizar, integrar la información tanto a pie de campo cómo de los diferentes sistemas de gestión (MES, ERP, GMAO, BBDD) para que haya una comunicación bidireccional y permita realizar automatización de procesos en tiempo real sobre los diferentes dispositivos y máquinas.

Por este motivo NearbySensor ha desarrollado una tecnología IIoT basada en edge computing

(computación distribuida en campo)

No hay texto alternativo para esta imagen

DESAPARECE la estructura tradicional de la PIRAMIDE y aparece una comunicación bidireccional a tiempo real entre todos los integrantes de la pirámide.

Sensores (temperatura, humedad, CO2, vibración, inundación…)

Dispositivos (cámaras vídeo, fotocélulas, motores, sirenas, paneles, básculas, PLC, HMI,….),

Sistemas (SCADA, MES, ERP, GMAO, SGA, software propietario …)

Hay aplicaciones de ANALISIS DE DATOS en el sector industrial que es preciso que se ejecuten en la planta en tiempo real. Debido a la velocidad de respuesta como por ejemplo:

  • Control de procesos estadísticos (SPC). Para detectar desviaciones, problemas en al final del producto o servicio,… Evitando reacción demasiado tarde.
  • Ahorro energético, gastos inadecuados, problemas de la red eléctrica,…
  • Análisis en tiempo real de redes

Pero si nos paramos a pensar nos surgen muchas aplicaciones que hasta ahora, con la tecnología actual era impensable.

  • Se hace evidente que controlar las variables de motores críticos para prevenir averías es muy rentable ya que poder adelantarse a una avería supone evitar una parada inesperada y por lo tanto costes elevados
  • Pero, en una industria del sector Food & Beverage o Chemical ¿cuántos motores pequeños hay? Si tan solo miramos las líneas de envasado seguramente existan más de 10-15 motores que suelen necesitar de un mantenimiento y la mayoría de veces es correctivo o preventivo. Ello conlleva o bien microparadas o un cambio antes de tiempo por miedo a que falle.

Os habéis parado alguna vez a valorar:

¿Cuánto cuesta un minuto en cada uno de los procesos de vuestra empresa? 

¿Cuánto dinero representa al mes/año?

¿Tenéis una herramienta centralizada que permita recoger esa información a tiempo real y que os genere una alarma?

¿Qué ROI creéis que tiene tener una plataforma IIoT?

Te aseguro que más de lo que crees.