
Edge computing VS cloud computing. Para poder explicar cada terminología y sus diferencias antes intentemos entender de que trata cada término.
Es un término que implica ofrecer servicios a través de internet. Desde lo más común como el correo, el almacenamiento en línea o un paquete de office, hasta usos mucho más técnicos y complejos como el software de gestión empresarial (ERP).
Es la forma de procesar datos en unos servidores de datos recogidos descentralizadamente a través de una conexión a Internet. Esto supone grandes ventajas no solo por el hecho de poder trabajar de forma remota, sino poder plantear los datos como un elemento empresarial común (ejemplo Dropbox, Google Drive de Google, Office 365,…)
Ventajas Cloud Computing
- Centralización de la información (aunque puede ser una desventaja también)
- Servicio escalable, flexible y fiable
- Acceso remoto y desde móviles
- Ahorro y optimización de costes (debido al uso por demanda)
- Mantenimiento bajo y simple de software (todo se actualiza automáticamente)
- Esfuerzos de computación externos (quita carda sobre nuestros equipos)
Desventajas Cloud Computing
- Pérdida de control de datos compartidos
- Requiere mucha seguridad en los puntos centralizados
- Requerimos un Internet veloz y estable
Actualmente está cogiendo relevancia debido al excesivo volumen de información.
Imaginemos que tenemos una máquina totalmente sensorizada, trabajando de manera autónomo y está generando cientos de Gigas por segundo analizando cada uno de los elementos y tomando sus propias decisiones. Subir esta información a una nube centralizada no tiene sentido ya que se puede procesar justo al lado de la máquina mucho más rápido.
Al mismo tiempo, tenerlo en la nube puede tener algunas ventajas, pero lo primordial es tenerlo a pie de planta. Existen dispositivos Iot que permiten una conectividad dual de TCP/IP y a través de GPRS, con lo que se consigue una transmisión de la información mucho más estable.
Ventajas Edge computing
- Proceso de gran volumen de datos a tiempo real
- Rendimiento y productividad individual mejorado (menor latencia y mayor velocidad)
- Seguridad (conexiones VPN privadas de punto a punto que reduce el riesgo)
- Coste a muy largo plazo reducido
- Acceso a tiempo real sin Internet sencillo (a través de GPRS)
- Visualización de los datos en las instalaciones
- Permite embeber sistemas en los dispositivos IoT, permitiendo tener una capa de explotación de los datos recogidos y normalizados (SCADA, Kpi’s, Tiqueting de alarmas, Telegestión remota, Geolocalización,…)
Desventajas Edge computing
- La mayoría de los sistemas solo permite uso local
- Posibilidad de pérdida de datos irrecuperables
- Coste individual superior a corto plazo (requiere de más hardware)
Arquitectura de Nearby Sensor
NearbySensor apuesta por una arquitectura Edge computing y Fog computing (este término es la «niebla» entre ambas arquitecturas)
- A diferencia de la mayoría de los sistemas Edge, NearbyPlatform está diseñada para gestionar instalaciones distribuidas desde la misma plataforma.
- Esto hace que la información fluya y permita analizar instalaciones descentralizadas
- Además, permite integrar dispositivos y sistemas tanto del entorno de fábrica (OT), entorno empresarial (IT) cómo lo más habitual en estas plataformas dispositivos y sistemas (IoT). Haciendo las funciones de Gateway inteligente.
- NearbyPlatform puede embeberse en hardware de mercado y por lo tanto tiene este gran potencial de captación, normalización y capacidad de automatización de procesos en tiempo real
- NearbyPlatform también ofrece una capa de explotación, ya que no todas las empresas disponen de SCADA, sistemas de gestión de mantenimiento asistido por ordenador GMAO/ CMMS, sistemas de monitorización a tiempo real de qué sucede en la planta o el departamento,….
En definitiva, NearbySensor optimiza la eficiencia empresarial combinando las diferentes arquitecturas de red (Clou, Fog y Edge Computing)
Conclusión
Edge computing VS cloud computing. Combina el potencial de recolección de datos de EDGE computing con la capacidad de almacenamiento y el poder de procesamiento de la nube /cloud, para que las empresas puedan mantener sus dispositivos funcionando rápida y eficientemente. Sin nunca olvidar lo esencial que es disponer de datos que permitan ayudarles a mejorar sus servicios y toma de decisiones.