#NearbyPlatform

Home / Posts tagged "#NearbyPlatform"
EN NEARBYSENSOR ESTRENAMOS CANAL DE YOUTUBE

EN NEARBYSENSOR ESTRENAMOS CANAL DE YOUTUBE

En NearbySensor estrenamos canal de Youtube donde tendremos vídeos explicativos de nuestra NearbyPlatform.

Creemos que los vídeos son una herramienta perfecta para dar a conocer nuestra plataforma y explicar sus funcionalidades y ventajas.

En el canal tendremos diferentes tipos de vídeos: unos vídeos formativos en los que explicaremos funcionalidades de la plataforma y otros con información de casos de uso y casos de éxito de la NearbyPlatform.

Os invitamos a seguir nuestro canal así como nuestras redes sociales LinkedIn y Twitter

Os dejamos con el primero de nuestros vídeos:

TOTSOM nuestro partner en automatización industrial

TOTSOM nuestro partner en automatización industrial

Desde NearbySensor nos gustaría hacer mención de nuestra red de #partners ? que conocen con detalle nuestra tecnología y realizan todo tipo de proyectos.

Hoy os presentamos a TOTSOM


Es una compañía especializada en:
✅ implementación de sistemas de automatización industrial, robótica y digitalización
✅ desarrollo de productos electrónicos, que facilitan a las empresas del sector industrial y agrícola la adaptación al nuevo entorno digital.

Gracias a un equipo multidisciplinario y una consolidada experiencia, la compañía es capaz de ofrecer soluciones a medida que cubre las necesidades de cada cliente.

En TOTSOM trabajan en el sector de las nuevas tecnologías y evolucionan con ellas, basándose en lo siguiente para ofrecer la mejor solución posible:

  • Escuchar las necesidades sin intentar influir en la idea principal del cliente.
  • Analizamos la información para ofrecerles la solución más adecuada, no solo técnicamente sino económicamente.
  • Contrastar información con el cliente para descubrir nuevas necesidades o consolidar las necesidades iniciales.
  • Realizar el desarrollo, gestión e implantación de su idea.

NearbySensor, dispone de una red de partners especializados en implementar sistemas de control en diversidad de sectores.

Ellos son nuestros compañeros de viaje y son los encargados de comercializar e implementar nuestros productos dentro de

diferentes sectores como Smart City, Industria 4.0, Movilidad, Smart Building y otros más.

5a Edición del curso Get Started

5a Edición del curso Get Started

Los próximos días 26 y 27 de Noviembre realizaremos una nueva edición del curso gratuito Get Started para integradores, en el que podran iniciarse en las funcionalidades de nuestra plataforma NearbyPlatform.

El contenido del curso es:

Que es y cómo se estructura NearbyPlatform 2.1

  • Componentes de NearbyPlatform
  • Arquitectura & FrameWork
  • Agentes y Servicios Edge Computing

BackEnd para programación de control

  • Proyecto orientado a objetos de negocio
  • Modelo POO de proyecto
  • Programando eventos
  • Modelo POO del Agente (Python)
  • Programación orientada a eventos
  • Drivers/Actuadores/Dispatchers/SmartObjects
  • Programación rápida mediante ShotCut’s
  • Reglas de historización y BBDD
  • Reglas de normalización
Front End para programación de visualización

  • Que es y porque usamos HTML, php y SVG
  • Editor InkScape para RAD SVG con TagPicker
  • Plantillas NBSSmartGrafics JS  (Drag&Drop)
  • Solución GIS nativa

Herramientas adicionales

  • Generador/Cargador Excel
  • How to’s vídeos formativosLa inscripciones se pueden realitzar en nuestra pàgina web

Las inscripciones se pueden realizar en:

Gran éxito de la tercera edición del curso Get Started

Gran éxito de la tercera edición del curso Get Started

El Gran éxito de la tercera edición del curso “Get Started” para integradores de sistemas nos ha dado pie a abrir nuevas fechas para octubre (1 y 2) para realizar una nueva edición.

En la edición realizada los días 17 y 18 de septiembre, asistieron un total de 13 alumnos de empresas integradoras y OEM tanto del entorno IT como del OT, dos sectores que nuestra plataforma permite integrar fácilmente.

La formación se realizó íntegramente On-line en aulas y soporte individualizado y además de dar a conocer qué es la Plataforma de NearbySensor con información técnica básica, se pudieron realizar dos practicas reales.

Queremos agradecer a las empresas participantes entre las que contamos con atSistemas, Grupo Noria, Vidal AC, Isacta Control, Amida4, Adasoft o  Innova IT .

Para aquellas empresas interesadas en realizar el curso, podéis contactar con nosotros a través del formulario que encontrareis en nuestra web.

La temática del curso se basa en:

Que es y cómo se estructura NearbyPlatform, el BackEnd para programación de control, el Front End para programación de visualización  y Herramientas adicionales de la NearbyPlatform.

Edge computing VS cloud computing

Edge computing VS cloud computing

Edge computing VS cloud computing. Para poder explicar cada terminología y sus diferencias antes intentemos entender de que trata cada término.

Cloud Computing

Es un término que implica ofrecer servicios a través de internet. Desde lo más común como el correo, el almacenamiento en línea o un paquete de office, hasta usos mucho más técnicos y complejos como el software de gestión empresarial (ERP).

Es la forma de procesar datos en unos servidores de datos recogidos descentralizadamente a través de una conexión a Internet. Esto supone grandes ventajas no solo por el hecho de poder trabajar de forma remota, sino poder plantear los datos como un elemento empresarial común (ejemplo Dropbox, Google Drive de Google, Office 365,…)

Ventajas Cloud Computing

  • Centralización de la información (aunque puede ser una desventaja también)
  • Servicio escalable, flexible y fiable
  • Acceso remoto y desde móviles
  • Ahorro y optimización de costes (debido al uso por demanda)
  • Mantenimiento bajo y simple de software (todo se actualiza automáticamente)
  • Esfuerzos de computación externos (quita carda sobre nuestros equipos)

Desventajas Cloud Computing

  • Pérdida de control de datos compartidos
  • Requiere mucha seguridad en los puntos centralizados
  • Requerimos un Internet veloz y estable

Edge computing

Actualmente está cogiendo relevancia debido al excesivo volumen de información.

Imaginemos que tenemos una máquina totalmente sensorizada, trabajando de manera autónomo y está generando cientos de Gigas por segundo analizando cada uno de los elementos y tomando sus propias decisiones. Subir esta información a una nube centralizada no tiene sentido ya que se puede procesar justo al lado de la máquina mucho más rápido.

Al mismo tiempo, tenerlo en la nube puede tener algunas ventajas, pero lo primordial es tenerlo a pie de planta. Existen dispositivos Iot que permiten una conectividad dual de TCP/IP y a través de GPRS, con lo que se consigue una transmisión de la información mucho más estable.

Ventajas Edge computing

  • Proceso de gran volumen de datos a tiempo real
  • Rendimiento y productividad individual mejorado (menor latencia y mayor velocidad)
  • Seguridad (conexiones VPN privadas de punto a punto que reduce el riesgo)
  • Coste a muy largo plazo reducido
  • Acceso a tiempo real sin Internet sencillo (a través de GPRS)
  • Visualización de los datos en las instalaciones
  • Permite embeber sistemas en los dispositivos IoT, permitiendo tener una capa de explotación de los datos recogidos y normalizados (SCADA, Kpi’s, Tiqueting de alarmas, Telegestión remota, Geolocalización,…)

Desventajas Edge computing

  • La mayoría de los sistemas solo permite uso local
  • Posibilidad de pérdida de datos irrecuperables
  • Coste individual superior a corto plazo (requiere de más hardware)

Arquitectura de Nearby Sensor

NearbySensor apuesta por una arquitectura Edge computing y Fog computing (este término es la «niebla» entre ambas arquitecturas)

  1. A diferencia de la mayoría de los sistemas Edge, NearbyPlatform está diseñada para gestionar instalaciones distribuidas desde la misma plataforma.
  2. Esto hace que la información fluya y permita analizar instalaciones descentralizadas
  3.  Además, permite integrar dispositivos y sistemas tanto del entorno de fábrica (OT), entorno empresarial (IT) cómo lo más habitual en estas plataformas dispositivos y sistemas (IoT). Haciendo las funciones de Gateway inteligente.
  4. NearbyPlatform puede embeberse en hardware de mercado y por lo tanto tiene este gran potencial de captación, normalización y capacidad de automatización de procesos en tiempo real
  1. NearbyPlatform también ofrece una capa de explotación, ya que no todas las empresas disponen de SCADA, sistemas de gestión de mantenimiento asistido por ordenador GMAO/ CMMS, sistemas de monitorización a tiempo real de qué sucede en la planta o el departamento,….

En definitiva, NearbySensor optimiza la eficiencia empresarial combinando las diferentes arquitecturas de red (Clou, Fog y Edge Computing)

Conclusión

Edge computing VS cloud computing. Combina el potencial de recolección de datos de EDGE computing con la capacidad de almacenamiento y el poder de procesamiento de la nube /cloud, para que las empresas puedan mantener sus dispositivos funcionando rápida y eficientemente. Sin nunca olvidar lo esencial que es disponer de datos que permitan ayudarles a mejorar sus servicios y toma de decisiones.

 

 

Image