El Nodo IoT de un edificio es una infraestructura de comunicaciones concentradora que debe ser capaz de recopilar la información procedente de la red de sensores distribuida en el mismo edificio, almacenando los datos que considere de interés, sus variaciones, generar un análisis de valor y poner esta información a disposición la plataforma de control.
Pero para que el Nodo IoT del edificio sea un activo capaz de cubrir todos los servicios, debe disponer de capacidad de procesamiento y almacenamiento para el tratamiento local de datos relevantes y convertirlos en información de modo que puedan servir de base para la toma de decisiones (tanto local como remota). En concreto, se deben cubrir varios requisitos funcionales.
En Nearbysensor hemos desarrollado un NODO IOT para edificios inteligentes que cubre todas las necesidades funcionales y operativas, y cumple con la UNE 178108:2017 de edificios inteligentes.
- Puede desplegarse en múltiples dispositivos hardware de diversos fabricantes.
- Independencia total del hardware seleccionado.
- Permite combinar diferentes plataformas hardware en un mismo sistema.
- Disponible como software Embedded, Máquina Virtual o Docker.
- Ubicuidad: Permite desplegar los algoritmos en campo, en servidor o en arquitectura híbrida (Fog computing)
- Computación distribuida (Edge Computing) con entorno de desarrollo centralizado. IDE de desarrollo 100% Web nativo.
- Soporta múltiples interfaces físicos: RS232/485, Wifi, LAN, LoRa, Sigfox, BLE, 3G/4G, Video IP, I2C …
- Soporta múltiples protocolos con los dispositivos de campo: Bacnet, Modbus, OPC UA, SNMP, Profinet, …
- Integración con las plataformas de ciudad mediante protocolos normalizados: Kafka, MQTT, Fiware, Sentilo, …
- Store & Forward: Almacenamiento local los datos en caso de pérdida de comunicación con la plataforma de ciudad. Volcado automático con time stamp de origen al recuperar la conexión.
- Ejecuta control local independiente de la plataforma de ciudad.
- Alta disponibilidad del servicio. Alta capacidad para almacenar horarios, escenarios, configuraciones…
- Generación de alarmas e incidencias en local.
- Actualización remota de los algoritmos desplegados, de forma masiva o selectiva (Nearby Deploy)
- Permite incorporar algoritmos de AI/ML, previamente modelizados, directamente en el Nodo.
- Conexión securizada mediante VPN (Nearby Link)
- Diagnósticos remotos (Nearby Patrol)