#smartcity

Home / Posts tagged "#smartcity"
ARMARIOS INTELIGENTES CON IDENTIFICACIÓN DE USUARIOS

ARMARIOS INTELIGENTES CON IDENTIFICACIÓN DE USUARIOS

Los armarios inteligentes en los que se concentran varios Servicios municipales es una realidad desde hace meses.

En estos armarios, con la tecnología de la NearbyPlatform, se concentran servicios como el alumbrado público o la conectividad y mediante una sola acometida es posible, en un solo espacio, tener un control de varios servicios públicos.

Esto permite la reducción del uso del espacio público a la vez que un mayor control de los servicios mediante la sensorización y automatización de la gestión de estos.

Recientemente hemos añadido una nueva e importante funcionalidad a los armarios inteligentes con la integración, en la plataforma, de un sistema de control y gestión de aberturas de las puertas de Iloq.

El sistema permite la abertura de la puerta de los armarios inteligentes con el teléfono móvil, mediante la tecnología NFC, solucionando el problema de la gestión de las llaves (múltiples copias, perdida, etc..) a la vez que una ágil administración de los usuarios y permisos.

La integración realizada facilita la obtención de los datos de aberturas (usuarios, días y horas) ampliando el control, a tiempo real, además de tener un histórico de los datos.

Esta nueva funcionalidad abre un importante campo para la gestión de edificios, cpd’s u otros recintos cerrados que necesitan un importante control de aberturas, mejorando la trazabilidad de los mantenedores y facilitando la administración en remoto de los permisos con una alta seguridad.

EN NEARBYSENSOR ESTRENAMOS CANAL DE YOUTUBE

EN NEARBYSENSOR ESTRENAMOS CANAL DE YOUTUBE

En NearbySensor estrenamos canal de Youtube donde tendremos vídeos explicativos de nuestra NearbyPlatform.

Creemos que los vídeos son una herramienta perfecta para dar a conocer nuestra plataforma y explicar sus funcionalidades y ventajas.

En el canal tendremos diferentes tipos de vídeos: unos vídeos formativos en los que explicaremos funcionalidades de la plataforma y otros con información de casos de uso y casos de éxito de la NearbyPlatform.

Os invitamos a seguir nuestro canal así como nuestras redes sociales LinkedIn y Twitter

Os dejamos con el primero de nuestros vídeos:

5a Edición del curso Get Started

5a Edición del curso Get Started

Los próximos días 26 y 27 de Noviembre realizaremos una nueva edición del curso gratuito Get Started para integradores, en el que podran iniciarse en las funcionalidades de nuestra plataforma NearbyPlatform.

El contenido del curso es:

Que es y cómo se estructura NearbyPlatform 2.1

  • Componentes de NearbyPlatform
  • Arquitectura & FrameWork
  • Agentes y Servicios Edge Computing

BackEnd para programación de control

  • Proyecto orientado a objetos de negocio
  • Modelo POO de proyecto
  • Programando eventos
  • Modelo POO del Agente (Python)
  • Programación orientada a eventos
  • Drivers/Actuadores/Dispatchers/SmartObjects
  • Programación rápida mediante ShotCut’s
  • Reglas de historización y BBDD
  • Reglas de normalización
Front End para programación de visualización

  • Que es y porque usamos HTML, php y SVG
  • Editor InkScape para RAD SVG con TagPicker
  • Plantillas NBSSmartGrafics JS  (Drag&Drop)
  • Solución GIS nativa

Herramientas adicionales

  • Generador/Cargador Excel
  • How to’s vídeos formativosLa inscripciones se pueden realitzar en nuestra pàgina web

Las inscripciones se pueden realizar en:

Caso de éxito: Sensorización IoT Data Centers remotos

Caso de éxito: Sensorización IoT Data Centers remotos

NearbySensor realiza la sensorización IoT para supervisión y control centralizados de Data Centers remotos, sobre herramientas de gestión de red para la empresa E-phos Digital.

E-Phos Digital es un operador de telecomunicaciones perteneciente al Grupo Estabanell que bajo la marca Emagina ofrece servicios de alta calidad de fibra óptica, móvil y TV en parte del territorio catalán, mediante el despliegue de una red de fibra óptica de última generación, centralizada y gestionada través de nodos repartidos a través de toda la geografía catalana.

Dichos nodos son la pieza clave para el despliegue de todos los servicios ofrecidos por la compañía, por lo que cualquier incidencia en ellos genera posibles interrupciones de servicio y elevados costes económicos. Es por ello que, desde la dirección técnica de la compañía, se decidió sensorizar y parametrizar todas las variables críticas que ayudasen a identificar anomalías de funcionamiento de los equipos y detectasen posibles incidencias en la infraestructura.

Otro requisito importante del proyecto era la necesidad de explotar todas las señales de los nuevos sensores incorporados a través del sistema de monitorización de redes y comunicaciones ya implantado en la compañía.

Para la sensorización IoT de los nodos remotos, la solución IoT seleccionada para poder afrontar la integración de los diferentes sensores y equipos fue la NearbyPlatform, gracias a su capacidad tecnológica de integración de tecnologías IT y OT.

Los principales objetivos del proyecto fueron:

  • El control de espacios multiservicio (ambiental, seguridad, energético) mediante un único controlador y múltiples sensores.
  • La integración de datos y controles con plataforma convencional de gestión de red por protocolo SNMP.
  • La gestión energética mediante control del sistema de climatización de nodo.

Para ello se realizó la instalación de sensores de inundación, sensores de control de humos, contactor magnético en las puertas de los nodos (Control de ACCESOS), sensores medioambientales como temperatura y Humedad relativa y controladores IoT NearbyBox en cada uno de los nodos, además de la integración de los rectificadores CA/CC EMERSON y del sistema de Climatización con la solución de tele gestión NearbySensor.

Los resultados obtenidos fueron los siguientes:

  • Identificación de alteraciones críticas en los parámetros ambientales de los nodos ( Tº, H%).
  • Control remoto del sistema Aire acondicionado.
  • Control en tiempo real, de los KPI’S de los conversores CA/CC que alimentan a los equipos de comunicación.
  • Control de inundaciones e incendios.
  • Control del número de accesos al nodo por franja horaria.
  • Monitorización en tiempo real de todas las variables de control a través de la plataforma de Monitoreo de redes ZABBIX (via SNMP).

La NearbyPlatform es pues una solución para la sensorización IoT de nodos remotos, una infraestructura fundamental para empresas del sector de las telecomunicaciones.

La sensorización completa de los armarios urbanos

La sensorización completa de los armarios urbanos

La Sensorización completa de los armarios urbanos es un claro ejemplo de como des de NearbySensor encontramos soluciones simples a problemas complejos. En este post detallamos uno de estos casos en los que de la detección de una necesidad se convierte en un proyecto de futuro.

Durante el diseño de los armarios urbanos se manifestó la necesidad de tener información, a tiempo real, de posibles impactos o intentos de vandalizar los armarios, además de tener un control ambiental de temperatura y humedad.

Este requisito llevó a incorporar una placa controladora que monitoriza el estado físico de los armarios y que a través del sistema de incidencias de la NearbyPlatform envía eventos y alertas a tiempo real.

Esta placa trabaja como detector de vibraciones, mediante los sensores que calculan la orientación e inclinación del armario, mientras el procesador lee los datos y calcula las vibraciones al que el armario está sometido. Esto permite actuar delante de una posible intrusión, agresión o impacto, avisando a los mantenedores de los servicios que contiene el armario, dándose, así la sensorización completa de los armarios urbanos.

La incorporación de esta placa, ha permitido el desarrollo de un nuevo driver del protocolo (I2C) que permite a NearbyPlatfom obtener la información sísmica de los armarios urbanos. I2C es un protocolo más que se incorporara a la lista de más 60 drivers  de protocolos (IT,OT, IoT) desarrollados para conectar la NearbyPlatform a gran variedad de fuentes de información procedentes de sensores de campo, dispositivos de control, sistemas de IT y solventado de forma ágil  y flexible las barreras tecnológicas que surgen en los procesos de digitalización de la ciudad, convirtiéndola en una Smartcity .